1 review
Model
501-020
€4.53
El aceite de almendras es un excelente hidratante que protege la piel de la resequedad y previene la descamación. Si tienes la piel seca, que se reseca aún más en invierno, un masaje con aceite de almendras ayuda a restablecer el equilibrio del pH, reteniendo la hidratación y dándole luminosidad. Con la edad, las células pierden su capacidad de retener la humedad. Muchas personas usan el aceite para prevenir la pérdida de hidratación y suavizar la piel endurecida, especialmente en codos, rodillas y talones. El aceite de almendras, con sus ácidos grasos, minimiza la pérdida de hidratación de la piel, manteniendo las membranas celulares sanas y funcionando correctamente. La piel agrietada y las heridas menores también se pueden tratar con aceite de almendras. Aceite de almendras para el rostro: Gracias a sus propiedades emolientes, el aceite de almendras, aplicado directamente sobre el rostro, ayuda a mejorar la tez y el tono de la piel, dándole un brillo saludable. También se usa ampliamente para aclarar la piel, ya que su uso regular la aclara, dejándola suave y flexible. Reducción de la irritación cutánea: Enfermedades cutáneas como la psoriasis y el eccema, que causan inflamación y enrojecimiento, picazón y sarpullido, se pueden reducir con el aceite de almendras. La aplicación local de aceite de almendras puede aliviar temporalmente la inflamación y la irritación asociadas con estas afecciones. Sin embargo, para algunas personas, el aceite de almendras puede ser un alérgeno y causar irritación cutánea. Por lo tanto, antes de aplicarlo, es necesario realizar una prueba en una pequeña zona de la piel para determinar si se es alérgico o sensible al aceite de almendras.

Aceite de almendras para reducir las ojeras:

El aceite de almendras puede ayudar a reducir las ojeras si son consecuencia de la fatiga prolongada y la falta de sueño.

La aplicación diaria de aceite de almendras bajo los ojos todas las noches y un ligero masaje mejorarán el estado de la piel. El masaje ayuda a aumentar la circulación sanguínea, lo que a su vez permitirá que la piel alrededor de los ojos esté y luzca hidratada.

Aceite de almendras para las arrugas:

El aceite de almendras puede suavizar y tersa la piel y ayuda a suavizar la apariencia de las arrugas. El aceite es rico en vitaminas E y A, que son importantes para la salud, lo que lo convierte en una gran herramienta para combatir los efectos del envejecimiento.

Otros signos comunes del envejecimiento (cicatrices, manchas de pigmentación, piel flácida) pueden eliminarse con masajes regulares con aceite de almendras.

Aceite de almendras para protegerse de los rayos UV:

El aceite de almendras se puede utilizar para reducir el impacto de los rayos ultravioleta en la piel. El estudio, publicado en la revista "Dermatology", informó que el aceite de almendras se ha probado con éxito como un factor protector para prevenir el daño cutáneo causado por los rayos UV. Este estudio evaluó el impacto de los rayos UV en la piel en 12 semanas. Las personas que usaron previamente aceite de almendras experimentaron un menor fotoenvejecimiento de la piel.

Aceite de almendras para prevenir el acné:

Cuando las glándulas producen más sebo, los poros se obstruyen, lo que resulta en acné. El aceite de almendras contiene ácidos grasos que ayudan a prevenir y reducir los brotes de acné.

Aceite de almendras para manos y uñas:

La piel de las manos está expuesta a la luz solar, al aire frío y seco, a líquidos lavavajillas abrasivos y a diversos detergentes. Esto provoca un envejecimiento prematuro de la piel de las manos.

El aceite de almendras es un excelente humectante para la piel seca y agrietada de las manos, dejándola suave e hidratada. El aceite también contiene zinc, un mineral esencial para la cicatrización de heridas en la piel, lo que acelera la curación de la piel agrietada de las manos sin dejar cicatrices ni manchas.

El aceite de almendras contiene vitaminas y minerales que fortalecen las uñas quebradizas, permitiéndoles crecer más rápido, fuertes y sanas.

Aceite de almendras para el cabello:

El cabello, al igual que la piel, necesita nutrientes y protección contra las agresiones externas. La mejor manera de revitalizar un cabello opaco y poco saludable es con aceite de almendras.

El masaje regular del cuero cabelludo con aceite de almendras previene la rotura y el debilitamiento del cabello. Además, el aceite actúa como un buen limpiador, protegiendo el cuero cabelludo del polvo e incluso de la caspa.

El aceite nutrirá el cabello y el masaje aumentará la circulación sanguínea. La combinación de masaje y aceite de almendras hará que tu cabello luzca brillante y radiante.


Nombre original:

Aceite de Almendras Dulces Haldi - Aroma Zone.


¡En nuestra tienda puedes comprar el auténtico Aceite de Almendras Dulces Khaldi - Aroma Area al mejor precio!

El aceite de almendras es un excelente hidratante que protege la piel de la resequedad y previene la descamación. Si tienes la piel seca que se reseca aún más en invierno, un masaje con aceite de almendras ayuda a restablecer el equilibrio del pH, reteniendo la hidratación y dándole luminosidad.

Con la edad, las células pierden su capacidad de retener la humedad. Muchas personas usan el aceite para prevenir la pérdida de hidratación y suavizar la piel endurecida, especialmente en codos, rodillas y talones. El aceite de almendras, con sus ácidos grasos, minimiza la pérdida de hidratación de la piel, manteniendo las membranas celulares sanas y funcionando correctamente. La piel agrietada y las heridas menores también se pueden tratar con aceite de almendras. Aceite de almendras para el rostro: Gracias a sus propiedades emolientes, el aceite de almendras, aplicado directamente sobre el rostro, ayuda a mejorar la tez y el tono de la piel, dándole un brillo saludable. También se usa ampliamente para aclarar la piel, ya que su uso regular la aclara, dejándola suave y flexible. Reducción de la irritación cutánea: Enfermedades cutáneas como la psoriasis y el eccema, que causan inflamación y enrojecimiento, picazón y sarpullido, se pueden reducir con el aceite de almendras. La aplicación local de aceite de almendras puede aliviar temporalmente la inflamación y la irritación asociadas con estas afecciones. Sin embargo, para algunas personas, el aceite de almendras puede ser un alérgeno y causar irritación cutánea. Por lo tanto, antes de aplicarlo, es necesario realizar una prueba en una pequeña zona de la piel para determinar si se es alérgico o sensible al aceite de almendras.

Aceite de almendras para reducir las ojeras:

El aceite de almendras puede ayudar a reducir las ojeras si son consecuencia de la fatiga prolongada y la falta de sueño.

La aplicación diaria de aceite de almendras bajo los ojos todas las noches y un ligero masaje mejorarán el estado de la piel. El masaje ayuda a aumentar la circulación sanguínea, lo que a su vez permitirá que la piel alrededor de los ojos esté y luzca hidratada.

Aceite de almendras para las arrugas:

El aceite de almendras puede suavizar y tersa la piel y ayuda a suavizar la apariencia de las arrugas. El aceite es rico en vitaminas E y A, que son importantes para la salud, lo que lo convierte en una gran herramienta para combatir los efectos del envejecimiento.

Otros signos comunes del envejecimiento (cicatrices, manchas de pigmentación, piel flácida) pueden eliminarse con masajes regulares con aceite de almendras.

Aceite de almendras para protegerse de los rayos UV:

El aceite de almendras se puede utilizar para reducir el impacto de los rayos ultravioleta en la piel. El estudio, publicado en la revista "Dermatology", informó que el aceite de almendras se ha probado con éxito como un factor protector para prevenir el daño cutáneo causado por los rayos UV. Este estudio evaluó el impacto de los rayos UV en la piel en 12 semanas. Las personas que usaron previamente aceite de almendras experimentaron un menor fotoenvejecimiento de la piel.

Aceite de almendras para prevenir el acné:

Cuando las glándulas producen más sebo, los poros se obstruyen, lo que resulta en acné. El aceite de almendras contiene ácidos grasos que ayudan a prevenir y reducir los brotes de acné.

Aceite de almendras para manos y uñas:

La piel de las manos está expuesta a la luz solar, al aire frío y seco, a líquidos lavavajillas abrasivos y a diversos detergentes. Esto provoca un envejecimiento prematuro de la piel de las manos.

El aceite de almendras es un excelente humectante para la piel seca y agrietada de las manos, dejándola suave e hidratada. El aceite también contiene zinc, un mineral esencial para la cicatrización de heridas en la piel, lo que acelera la curación de la piel agrietada de las manos sin dejar cicatrices ni manchas.

El aceite de almendras contiene vitaminas y minerales que fortalecen las uñas quebradizas, permitiéndoles crecer más rápido, fuertes y sanas.

Aceite de almendras para el cabello:

El cabello, al igual que la piel, necesita nutrientes y protección contra las agresiones externas. La mejor manera de revitalizar un cabello opaco y poco saludable es con aceite de almendras.

El masaje regular del cuero cabelludo con aceite de almendras previene la rotura y el debilitamiento del cabello. Además, el aceite actúa como un buen limpiador, protegiendo el cuero cabelludo del polvo e incluso de la caspa.

El aceite nutrirá el cabello y el masaje aumentará la circulación sanguínea. La combinación de masaje y aceite de almendras permitirá que el cabello luzca brillante y lujoso.


Nombre original:

Aceite de almendras dulces Haldi - Aroma Area.


¡En nuestra tienda puedes comprar auténtico Aceite de almendras dulces Khaldi - Aroma Area al mejor precio!

Reviews: 1
Por favor Inicia Sesión o registrate para opinar
Anonymous
09/11/2018